Tabla de contenidos
Nuestra experiencia como Correduría de Seguros del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde hace tantos años, nos ayuda a la hora de identificar los seguros imprescindibles para un abogado. Hoy vamos a tratar de desmenuzar cuáles son y por qué.
Necesidad aseguradora de un abogado
Por regla general, salvo letrados en nómina de grandes empresas que suelen pertenecer al Departamento de Asesoría Jurídica de las mismas, los abogados:
- son autónomos, o
- mutualistas
- ¡O ambos!
Esto significa que, tal y como explicamos en su día, sufren ciertos perjuicios de no ser trabajadores por cuenta ajena. Hablamos en términos de prestaciones por bajas temporales, pensión de viudedad o jubilación, que son menores en la gran mayoría de los casos. Así lo marcan las estadísticas del INE, sin lugar a duda.
Por esto mismo, la necesidad de protegerse mejor es evidente. Ya no solo por proteger mejor a mi familia y a mí mismo frente a estos hechos, sino también por proteger mi patrimonio. Al mismo tiempo, como actúo como profesional independiente, si llevo mal un caso de mi cliente, responderé de los daños económicos que pueda causarle (aquí entramos en el terreno del seguro de responsabilidad civil del abogado).
Los principales seguros del abogado
Veamos cuáles son las pólizas que todo abogado debería tener suscritas:
Seguro de responsabilidad civil
Como decíamos, ante un fallo o una omisión que provoque daños patrimoniales a un cliente, éste le reclamará al abogado ese perjuicio. Un buen seguro de responsabilidad civil evitará que, ante estos casos, pongamos en riesgo nuestro patrimonio, y conseguiremos minimizar el incidente.
Seguro de baja laboral
Debido a que la base de cotización de los autónomos, en la gran mayoría de los casos, es por el mínimo, los abogados suelen contratar un seguro de baja que complemente esta prestación por si un día tienen que operarse, padecen alguna enfermedad o, sencillamente, tienen un bebé. Por menos de 10 euros al mes, pueden recibir 900 € en caso de baja.
Seguro de oficina
Hoy en día vemos múltiples figuras: “coworking”, trabajo desde casa… pero lo más habitual sigue siendo tener nuestro despacho en una oficina (bien propio o integrados en un despacho). Es esencial asegurar nuestro mobiliario y equipos informáticos, junto con los posibles daños que causemos a nuestros vecinos.
Igualmente, aunque estemos en un “coworking” conviene asegurar nuestros bienes y nuestra responsabilidad civil.
Podríamos seguir hablando de otros seguros importantes que muchos tienen suscritos, y que son complementarios a los mencionados:
- seguros de salud (para agilizar un diagnóstico que nos permita recuperarnos y volver a trabajar lo antes posible), y
- seguros de vida para nuestra familia o nosotros mismos en caso de invalidez…
Sin embargo, esos que decíamos son los imprescindibles y que todo abogado, para estar tranquilo a estos niveles, debería contar.
Si quieres que te ayudemos con nuestras pólizas colectivas a tarifas especiales, contacta con nosotros. Encontrarás los mejores seguros para abogados en Zaragoza.