Moné Seguros e Inversión

Teletrabajo y seguros: ¿Qué pólizas existen?

Con la llegada del trabajo en remoto surgen dudas en cuanto a teletrabajo y los seguros. Descubre aquí las formas de protección que existen.

La pandemia por el coronavirus ha traído consigo cambios en todos los ámbitos, con un gran impacto en lo laboral. Trabajar desde casa ha pasado en poco tiempo de ser una opción poco convencional a ser una situación habitual en los trabajos que se desarrollan en oficinas. Durante el confinamiento, muchos centros laborales permanecieron cerrados y el teletrabajo tuvo que implantarse literalmente de la noche a la mañana en miles de empresas.

Ahora, esta situación ya se ha convertido en tendencia y, según los últimos estudios del 2021, en la actualidad, casi tres millones de empleados teletrabajan en España, lo que representa el 14,7 % del total de ocupados. De hecho, la incidencia del teletrabajo en España pasó del 5% al 34% durante los momentos más duros de las restricciones.

Ante esta nueva realidad surgen muchas dudas en cuanto al teletrabajo y los seguros: ¿qué sucede ante un robo del equipo profesional en casa? ¿Y si se da un accidente laboral en el domicilio? ¿O si me hackean el ordenador estando en mi casa? En este artículo hablamos sobre las formas de cubrir parte de los riesgos del teletrabajo, incluida la ciberseguridad informática. Estas son las 3 principales opciones que nos brindan las compañías de seguros que ofrecen protección en el trabajo en remoto:

1. Adaptación al teletrabajo del seguro de oficina

Algunas compañías de seguros han apostado por adaptarse a los tiempos y ampliar, sin costes adicionales, las coberturas de sus seguros de oficina, para comercios y pymes o multirriesgo industrial.

teletrabajo seguro vivienda profesionalUna de las compañías que ofrece facilidades ante la nueva realidad del trabajo desde casa es Liberty Seguros. De hecho, la filial europea de la aseguradora estadounidense se ha popularizado en el último año por ser pionera en ofrecer el teletrabajo continuo a sus propios empleados. Similar es el caso de Zurich, que también ha adaptado sus pólizas al mundo home office, ya que, en la propia compañía, en el mes de septiembre, un 95 % de su plantilla española trabajaba desde casa. Un ejemplo más de que el teletrabajo ha llegado, en muchos casos, para quedarse.

¿Qué riesgos del teletrabajo están cubiertos?

Por ese mismo motivo, las aseguradoras han comenzado a cubrir esos supuestos que antes eran excepciones y que ahora forman parte del día a día de miles de empresas. Estos son los riesgos más habituales que comienzan a tener coberturas en algunas compañías:

· Protección de equipos informáticos

Dejas cargando el portátil por la noche y, por una alteración de corriente, se daña el mismo por completo, dejándolo inservible. Es una de las situaciones que se pueden dar también en el domicilio y, por eso, algunos seguros extienden a la casa del trabajador sus compensaciones por daños en este tipo de incidentes. Eso sí, es importante que el material sea propiedad de la empresa y que el teletrabajador se encuentre en su domicilio habitual.

· Accidentes laborales en domicilios

Otra de las coberturas son los accidentes laborales que se dan en los domicilios de los empleados que están teletrabajando y que están asegurados.

· Robos y daños

Cobertura de los robos o daños en los objetos que se encuentren en el despacho de la persona que teletrabaja.

¿Te gustaría que tu seguro de oficina se extendiera al hogar para estar preparado ante el teletrabajo? En Moné Seguros podemos ayudarte:

Contacta con nosotros

2. Inclusión de bienes profesionales en la póliza del hogar

prevencion de riesgos teletrabajoOtra de las posibilidades para un teletrabajo más seguro es contar con protección por parte de tu seguro de hogar. Si bien no corresponde al trabajador, sino a la empresa, asegurar los equipos que suministra, existen decenas de miles de casos de autónomos y empresarios que se enfrentan ahora a una nueva situación en la que su casa se ha convertido en oficina.

Para estos casos, algunas compañías han encontrado soluciones mixtas, como Zurich, que ofrece una póliza con la que se asegura el hogar y el negocio con un mismo producto. Otro ejemplo es el de MAPFRE, que ha añadido nuevas coberturas a su seguro de hogar relacionadas con la asistencia informática en el teletrabajo. En la actualidad pone a disposición de sus asegurados pequeños informes en los que emite recomendaciones sobre cómo mejorar el funcionamiento de la conexión. Además, permite garantizar la seguridad de la información para evitar robos cibernéticos.

¿Necesitas un seguro de hogar con una vertiente tecnológica adaptada a los tiempos? Trabajamos con más de una veintena de compañías: encontraremos el seguro que mejor se adapta a tu situación.

 

3. Seguro de ciberriesgos: Teletrabajo y seguridad informática

En la actualidad, la inmensa mayoría de las empresas tienen una parte de su negocio -si no es todo- digitalizada. Por eso, no nos cansamos de repetir lo importante que es un seguro de ciberseguridad para empresas. Efectivamente, es imprescindible, aunque no se trate de una gran compañía con cientos de trabajadores: de hecho, las pequeñas y medianas empresas suelen ser más vulnerables ante los ciberataques. Lo corroboran las estadísticas: 7 de cada 10 ataques informáticos se dan en pymes, con pérdidas que como media oscilan en torno a los 50.000 euros.

Con la extensión del trabajo desde casa, los accesos a los datos ya no solo se dan siempre en la oficina y con los equipos de la propia empresa. Por eso, es necesario más que nunca extremar la seguridad, ya que el teletrabajo aumenta la vulnerabilidad ante potenciales ataques informáticos. Como explica esta noticia de El Confidencial, en el 2019 solo aproximadamente un 10 % de las empresas (en su mayoría medianas o grandes) contaba con un seguro de este tipo. Sin embargo, desde la irrupción de la pandemia las contrataciones han aumentado hasta un 30 %.

Los ciberseguros son un refuerzo a la ciberseguridad de la empresa y tienen una doble función: prevenir y, en caso de que aun así se produjera un ciberataque, responder y proteger al asegurado.

Si quieres conocer más información sobre este tipo de protección, te invitamos a consultar nuestro servicio de seguros de ciberriesgos donde, como correduría, podemos ofrecerte las mejores pólizas de ciberseguridad del mercado.