Moné Seguros e Inversión

Tipos de seguros de vida

Descubre los diferentes tipos de seguro de vida que existen actualmente en el mercado. Aportamos una clasificación y todas sus coberturas.

¿Qué tipos de seguros de vida existen? A la hora de contratar un seguro de vida es importante comprender bien qué tipo de póliza nos va a proteger. En este artículo te presentamos una clasificación de los diferentes tipos de seguros de vida según sus coberturas. Además de esta modalidad clásica de seguro de vida de riesgo, abordaremos otro tipo de pólizas que combinan algunas características de los seguros de vida con las de los planes de ahorro: hablamos de los seguros de vida ahorro.

La definición de seguro de vida se refiere a aquel que cubre ante una contingencia de fallecimiento y, en algunos casos, de invalidez. El pago de la prima va destinado a cubrir ese riesgo y de ahí deriva nuestra clasificación del tipo principal de seguro de vida: el de riesgo. Si quieres que te ayudemos, no dudes en preguntarnos por nuestras opciones de seguros de vida con diferentes compañías.

tipos de seguros de vida

Diferentes tipos de seguros de vida según coberturas

El seguro de vida clásico es el vida-riesgo, que cubre al asegurado antes dos peligros: la muerte y la invalidez. Como su propio nombre indica, las primas que se aportan no son objeto de ahorro, sino que están destinadas a cubrir el fallecimiento u otros riesgos que detallamos a continuación:

Seguro de vida con solo cobertura de fallecimiento

En este caso, la indemnización sería cobrada por los herederos o las personas designadas por el contratante.

Seguro de vida con cobertura de fallecimiento más invalidez absoluta

El asegurado cobrará la indemnización en el caso de que antes de fallecer sufra una enfermedad o un accidente que le obligue a dejar de trabajar (invalidez absoluta).

Seguro de vida con cobertura de fallecimiento e incapacidad profesional

Va un paso más allá en protección. El asegurado cobrará el seguro si su salud le obliga a dejar de trabajar en su profesión habitual, aunque pueda desempeñar otras. Por ejemplo, un médico que ya no puede ejercer la medicina, pero que comience a dar clases podrá acceder a la indemnización si tiene contratada esta modalidad.

En resumen, este tipo de seguro de vida cubre ante el fallecimiento y, si el asegurado lo desea, se pueden añadir más garantías, como la protección ante la invalidez absoluta o, más seguridad todavía, también ante la incapacidad profesional.

En este sentido, es importante saber qué tipo de seguro de vida tengo porque, dependiendo de la póliza se cubrirán diferentes escenarios. Si te quedan dudas sobre esta cuestión, puedes ampliar la información en nuestro post sobre seguros de vida e incapacidad.

Si te preguntas por cuáles son las compañías más valoradas a la hora de suscribir un seguro de vida, en Moné Seguros hemos realizado una comparativa de los mejores seguros de vida.

Los seguros de vida de riesgo pueden ser a su vez de dos tipos, dependiendo del tiempo de duración del contrato. En este sentido, encontramos dos modalidades:

  • Seguros de vida temporales: suelen ser contratos renovables destinados para cubrir un fallecimiento prematuro. Son los más habituales cuando existen obligaciones hipotecarias.
  • Seguros de vida entera: el asegurado cuenta con la cobertura hasta su fallecimiento. Son menos frecuente porque su coste anual es muy superior.

Más allá de los clásicos seguros de vida: Seguros de vida ahorro

Este tipo de seguro de vida se caracteriza por ser mixto y recoger también algunas características del plan de ahorro. Estos productos de ahorro ofrecen liquidez y, si el fallecimiento del asegurado se produce mientras todavía está vigente, se cobra un importe adicional por el tipo de producto que es. Entre los más populares se encuentran:

Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS)

En España surgió en el 2007 y destaca por sus importantes ventajas fiscales en su rescate una vez pasados por lo menos 5 años desde su contratación. Conoce más detalles sobre los planes de ahorro PIAS.

Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP)

Este producto de ahorro se creó en 2015 y también destaca por la fiscalidad favorable en su rescate, ya que a partir del quinto año está exento de tributación en el IRPF si se rescata de golpe. Conoce más sobre los planes de ahorro SIALP.

Planes de Pensiones Asegurados (PPA)

Estos planes de pensiones se caracterizan porque nunca podrás rescatar menos dinero del aportado al plan, es decir, está asegurado. Te contamos más sobre los planes de pensiones asegurados PPA.

Contratar un seguro de vida: ¿Cuál es el mejor tipo para mí?

Como puedes comprobar, existen diferentes tipos de seguros de vida y el más adecuado para ti dependerá de tu situación en un determinado momento. Como correduría de seguros, en Móne Seguros te ofrecemos las condiciones más ventajosas entre múltiples compañías y, sobre todo, te asesoramos para ofrecerte la protección a medida. Para que no tengas que pagar extras innecesarios, pero para que tampoco te lleves sorpresas más adelante sobre una cobertura que pensabas que tu seguro incluía y no lo hace.

Contacta con nuestro equipo para que te podamos asesorar y, si quieres hacerte una idea sobre las diferentes posibilidades, calcula aquí tu seguro de vida. ¡Te esperamos!