Tabla de contenidos
Ante una promoción inmobiliaria, obra o reforma, por grande o pequeña que sea, existen varios seguros de construcción en funcionamiento. Hoy queremos hablar de los principales, para evitar posibles confusiones entre ellos.
Hemos dividido los tipos de seguros para obras en construcción en 5 grandes grupos: Seguro de Responsabilidad Civil, todo riesgo, decenal, accidentes de convenio para construcción y seguro de edificación y obra civil. Vamos a ver en qué consiste cada uno de ellos y, si tu empresa necesita suscribir una póliza para obras o reformas, no dudes en preguntarnos sobre nuestros Seguros de Construcción.
1. Seguro de Responsabilidad Civil en construcción
Ante una obra, hay muchas personas involucradas en la misma: desde arquitectos, constructor, promotor… Todos ellos deben tener su responsabilidad civil cubierta para evitar problemas a futuro.
Este seguro de obra nos protege de daños que se causen a terceros de una forma involuntaria, por supuesto.
Ejemplos:
- El arquitecto responderá de un error de diseño.
- El constructor, si durante la obra causa daños, por ejemplo, a un miembro de otra contrata, deberá responder.
- El promotor, si en la obra se causan daños a terceros, también es responsable.
Estas figuras en ocasiones “se mezclan”, al actuar de forma coordinada. Por ejemplo, el promotor subcontrata la construcción, por lo que debe responder de los daños que cause el constructor frente a sus clientes, los compradores. Una forma de protegerse puede ser incluyéndose como «asegurado adicional» en la póliza del constructor.
2. Seguro Todo Riesgo Construcción
Este también es un seguro de obra muy importante, ya que protege la obra que se está llevando a cabo. Una peculiaridad de los seguros de responsabilidad civil es que cubren los daños a terceros, pero no el bien sobre el que se está trabajando.
Esta es una exclusión que, aunque desconocida, es muy relevante ante un siniestro.
Ejemplo: Si en una construcción estoy instalando un cerramiento acristalado que se me cae al suelo y se rompe, no me lo cubre el seguro de Responsabilidad Civil. Es un daño propio, ya que esos bienes están en mi poder y bajo mi custodia.
Esta póliza del todo riesgo permitirá cubrir el coste de la propia obra que se está haciendo, por fallos propios o cuestiones impredecibles: un incendio, un robo, viento, pedrisco, helada…
3. Seguro decenal
Póliza obligatoria en promociones destinadas a la venta de viviendas. No obstante, también se puede contratar y se hace en oficinas, centros comerciales, polideportivos, naves industriales…
Quien debe y quiere hacer este seguro decenal es el promotor de la construcción.
Garantiza los derechos del usuario por posibles daños materiales que surjan en la edificación… Su cobertura más básica hace referencia a daños estructurales que comprometan la estabilidad de lo construido.
La duración del seguro decenal es de 10 años para la cobertura principal.
No obstante, también hay coberturas opcionales tales como: cuestiones de impermeabilización, bienes preexistentes, instalaciones…
Su peculiaridad es que se suele exigir OCT (Organismo de Control Técnico) para supervisar que la obra se ejecuta conforme a unos requisitos de calidad mínimos.
4. Seguro de edificación y obra civil
Este seguro de edificación y construcción es propio de los trabajos de obra civil. Cubre los daños relacionados con la construcción cuando son consecuencia directa de un accidente imprevisible. El seguro de obra civil suele abarcar el daño propio del contratista y los daños a terceros (personales, propiedades u objetos).
5. Seguro de accidentes de convenio para construcción
Habitualmente, la mayoría de los convenios sectoriales de la construcción obligan a un seguro de accidentes que proteja a los trabajadores de estas empresas.
Al exigirlo el convenio, en caso de sufrir un accidente, la indemnización será un derecho para el trabajador de la empresa. Entonces, lo deberá abonar esta, si no ha externalizado ese riesgo a través del seguro. Hablamos de importes habitualmente superiores a 30.000 €.
Podríamos hablar de tantos otros que son importantes, tales como:
- Los seguros de avería de maquinaria.
- El seguro de caución como alternativa al aval bancario.
Si deseas ayuda en la gestión de los seguros de obra desde Moné Seguros tendrás el asesoramiento que necesitas. Ten en cuenta que la mayoría de estos seguros deben estudiarse antes del inicio de la obra. Te facilitaremos esta labor desde el estudio de las pólizas, negociación con las compañías y gestión de siniestros. Contacta con nosotros y preocúpate solo de tu negocio.