Tabla de contenidos
El seguro médico crece cada vez más. Ayuda que las compañías están ajustando sus tarifas, haciendo este producto mucho más asequible de lo que el mismo era hace años. Una de las razones es que han introducido fórmulas que permiten abaratar su coste, entre ellas el “copago”. Hoy vemos cómo funciona y cuál es el segmento de población donde mejor aceptación tiene.
¿Qué es el copago en un seguro de salud para familias?
Un copago consiste en un importe económico al que debe hacer frente el asegurado de una póliza de salud, cuando hace uso de la misma.
Esto quiere decir que, a diferencia de un seguro médico tradicional (en el que se pasaba la tarjeta al ir al médico y ya), ahora cada vez que se vaya a un especialista o nos tengamos que hacer una prueba diagnóstica, deberemos pagar X euros por acto médico.
Hasta aquí, podemos pensar que el seguro de salud con copago es un “handicap” y que no interesa esta modalidad de seguro. De hecho, nosotros mismos, como Correduría de seguros, al aparecer este tipo de póliza nos oponíamos por completo. Pensábamos que, dado que ya se paga una cuota mensual importante, pagar algo más cada vez que acudes era «criminal». Tras evolucionar y mejorar este concepto por parte de las compañías, nuestra postura al respecto ha variado considerablemente.
En qué casos puede ser ventajoso tener una póliza con copagos
Estos serían los ejemplos en los que merece la pena un seguro médico con copagos:
La clave es hacer cuentas
Ver con cuánta frecuencia haces uso de la póliza, y contrastarlo con el ahorro que te supondría esa póliza con copagos frente a un seguro de salud sin copagos.
Por ejemplo: si sueles acudir a un especialista 4 veces por año, con 2 pruebas cada 12 meses, por ejemplo, significa que tendrás que calcular cuánto dinero te supone en copagos (pongamos por caso 5 € x 6 veces = 30 €). Si al mes te ahorras 5 € (en vez de 50 €, con copagos son 45 € al mes), significa que al año te ahorrarías 30 €. Ya te compensaría este tipo de póliza.
Una familia con varios hijos
¿Qué seguro de salud escoger en el caso de una familia joven con hijos? ¿Es mejor optar por un seguro médico con copagos o sin ellos? Un caso muy claro que puede representar un beneficio importante. Tener un seguro de salud para 4 o 5 personas, puede suponer más de 200 € al mes entre todos.
Si, por ejemplo, metiendo un copago ahorras un 20% del coste anual, significa que estás bajando el coste en 400 € por año. Aunque luego en copagos te gastes 100, pero de cualquier forma, compensa.
Las personas jóvenes
Tenemos muchos asegurados de entre 15-35 años, cuyo uso de la póliza es mínimo (hablamos de una o dos veces al año). Lo más probable es que si contratasen el seguro con copagos, se ahorraran un dinero que podrían invertir en otra cosa.
Si quieres que te recomendemos las mejores compañías de seguros de salud CON o SIN copagos, llámanos o escríbenos.
Si deseas seguir conociendo más elementos del seguro de salud, te dejamos un artículo anterior en el que hablábamos de las carencias en los seguros médicos.