Seguro de Responsabilidad Civil Medioambiental
Protege a tu empresa frente a reclamaciones por daños al medio ambiente con el seguro de Responsabilidad Civil (RC) Medioambiental. Y es que, toda actividad empresarial tiene un impacto en el entorno, por lo que la ley vela por que las empresas cuenten con la solvencia necesaria para reparar posibles daños bajo la aplicación del principio “quien contamina, paga”.
¿Por qué contratar tu seguro medioambiental con Moné?
El Departamento de Empresas de Moné Seguros cuenta con una amplia experiencia en la contratación de este tipo de seguros específicos que nos protegen frente a reclamaciones que pueden suponer decenas de miles, cientos o, incluso, millones de euros, dependiendo del volumen de líquidos o materiales que se muevan, así como del entorno de nuestra empres. Y es que, como dicen las aseguradoras, este es un seguro, no de frecuencia, pero sí de intensidad. Esto es, no se produce a menudo, pero cuando sucede es de mucho importe.
El seguro medioambiental se sustenta en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental, que obliga a cualquier negocio a reparar los daños causados sin límite de responsabilidad. De hecho, la responsabilidad ambiental es administrativa (regulada por la Administración) y es ilimitada y resarcitoria, ya que pretende volver al medio ambiente a su estado natural.
Por ello, si el operador económico no puede hacer frente a esta reparación, peligra su actividad económica e incluso el patrimonio personal presente y futuro. De ahí la importancia de contar con un seguro RC Medioambiental, el paraguas de solvencia ante la posibilidad de un daño medioambiental.
El seguro de RC medioambiental es una solución perfecta para muchas empresas con riesgo de contaminación, no únicamente las del Anexo III de la citada ley. La única diferencia es que para estos sectores la responsabilidad es “objetiva” (son responsables siempre), mientras que para las demás es “subjetiva” y debe probarse esa negligencia.
Pero en este sentido la ley es clara: “quien contamina, paga”. Y la empresa debe asumir una serie de gastos, que en la mayoría de los casos son muy elevados. El Seguro de Responsabilidad Civil Medioambiental es el único que transfiere el riesgo a un tercero: es la aseguradora quien responderá del daño contemplado en la póliza. De ahí su importancia.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil por daño ambiental?
Daños medioambientales
Obligatorio
La responsabilidad por haber causado daños ambientales indemnizables o por riesgo inminente de causarlos.
Daños en el entorno
Obligatorio
Daños a especies y hábitats protegidos, suelos, aguas superficiales o subterráneas, a la rivera del mar y a las rías. Incluye la reparación de los daños medioambientales causados.
Daños en suelos
Obligatorio
Garantía de compensación de costes de limpieza y restauración o retirada y sustitución del suelo. De forma voluntaria, algunos incluyen la descontaminación del propio suelo.
TODO SOBRE TU SEGURO DE RIESGO AMBIENTAL
Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad medioambiental
¿Para qué sirve un seguro de riesgo ambiental?
Es imprescindible contar con un seguro de Responsabilidad Medioambiental, ya que, aunque existen diferentes tipos de pólizas que cubren posibles daños a terceros, los seguros tradicionales NO dan cobertura a este tipo de daños. En el de Responsabilidad Civil general se puede incluir la contaminación accidental, pero no así la paulatina y constante que podamos causar hacia el suelo o un río, por ejemplo.
¿A qué gastos hace frente el seguro RC Ambiental?
Este seguro hace frente a los posibles gastos derivados de aminorar, reparar e indemnizar los posibles daños causados.
En esta responsabilidad existe:
- La “fuente” donde encontramos al causante.
- La “vía de propagación”.
- Los “receptores”: aquí están los perjudicados por ese daño, que son especies y hábitats naturales protegidos, la contaminación del suelo, el agua y la costa.
¿Qué otras formas alternativas al seguro medioambiental son garantía financiera de esa responsabilidad?
Serían el aval o las reservas de la propia empresa; pero ninguna de ellas transfiere el riesgo a un tercero, como sí que lo hace el seguro medioambiental, que libera del pasivo estas posibles indemnizaciones.
¿Es lo mismo Responsabilidad Civil por contaminación que Responsabilidad Civil medioambiental?
NO, no son los mismos tipos de responsabilidad. La medioambiental es la que se causa a la naturaleza, mientras que la responsabilidad por contaminación es el daño material, moral o personal causado a un tercero.
Si mi empresa está en una instalación de alquiler, ¿no es responsabilidad del dueño?
No, la responsabilidad la ley la achaca al “operador” de la empresa, no al dueño de las instalaciones donde se esté trabajando.
¿Estoy obligado a tener un seguro medioambiental?
No necesariamente. Hay actividades que sí tienen la obligación de una garantía financiera, eso sí, que se puede materializar en un aval, en reservas en balance o en un seguro. Aquí encontrarás un localizador de actividades donde ver qué marca la ley sobre las exigencias normativas.
Expertos en RC medioambiental
En Moné Seguros estudiaremos minuciosamente el caso de tu empresa para asegurarnos de que obtienes la póliza no solo más ventajosa, sino que cubra al 100 % los posibles riesgos derivados de su actividad.
Actualmente, existe un pool de aseguradoras que ofrecen un mismo tipo de seguros, que podríamos denominar como básico. Es el mínimo que la ley exige. Como correduría también trabajamos con compañías que sí ofrecen productos algo más completos, en los que no se excluyen ciertos daños que el pool no contempla. Ponte en contacto con nosotros y te respaldaremos en la contratación de este seguro, vital para la empresa. Y en el caso de que tengas que utilizarlo algún día, estaremos a tu lado.